“Sucesor de Pedro”, “Mensajero de Jesús”, “Pastor Del Rebaño de Cristo”, Vicario de Cristo” – Es identificado por muchos nombres, pero es mas conocido como El Papa Benedicto XVI y llegara a León, México el viernes 23 de Marzo. Visitara solamente el estado de Guanajuato, donde se reunirá con el Presidente del país el sábado 24 de marzo. También celebrará una misa en el Parque Bicentenario el domingo, 25 de Marzo, a los pies del monumento nacional de Cristo Rey. Luego saldrá en avión para Cuba el lunes, 26 de Marzo.
Los fieles Católicos de México esperan su visita con alegría y anticipación… y con mucha razón. Su visita, seguro dejara un mensaje profundo que lograra recordar a los Católicos y al país (mayormente Católico) de las prioridades de la vida cristiana. El pasado 12 de Diciembre, el Papa anuncio su visita a México y Cuba y dijo que iría a “proclamar allí la Palabra de Cristo y se afiance la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente”. Y ahora más que nunca, México podría beneficiar de la Palabra de Cristo y de la Nueva Evangelización.
México siempre tuvo un gran afecto por el Papa anterior, el Beato Juan Pablo II, quien viajo a México cinco veces. Esta será la primera visita del Papa Benedicto XVI y con este viaje creo nacerá en inmenso cariño del pueblo Mexicano para el actual líder de la Iglesia Católica. Para quienes no conocen las enseñanzas de este Papa, podría ser confuso lo que representa su visita a México. Para los que están enfocados en un mundo secular tal vez representa solo en espectáculo de la Iglesia Católica o una intrusión a un país donde parecen aumentar cada día mas, las ideas liberales. Es una triste realidad que hasta hay un pequeño grupo de personas llamándose “católicos” protestando la visita del Papa. Existen las personas que no desean escuchar su mensaje de la verdad por lo que creen saber y lo que desconocen de él.
Pero para los que conocen al gran teólogo y su historia, su presencia en México significa un momento de mucha esperanza y motivación. La llamada del Papa a los Católicos del mundo es que seamos misioneros y discípulos de Jesús. Su mensaje toca el corazón de quienes los que lo escuchan sin prejuicios. El Pontífice promueve el amor a Dios y al prójimo con una profundidad e inteligencia basada en sus extensivos estudios y meditación de las escrituras y la vida de Jesús. Lucha sin descansar a sus 84 años, proclamando la verdad del Evangelio y animando a la Iglesia a vivir una vida espiritual en los pasos de Jesús.
“La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor. De este modo transforma nuestra impaciencia y nuestras dudas en la esperanza segura de que el mundo está en manos de Dios y que, no obstante las oscuridades, al final vencerá Él, como luminosamente muestra el Apocalipsis mediante sus imágenes sobrecogedoras. La fe, que hace tomar conciencia del amor de Dios revelado en el corazón traspasado de Jesús en la cruz, suscita a su vez el amor. El amor es una luz —en el fondo la única— que ilumina constantemente a un mundo oscuro y nos da la fuerza para vivir y actuar. El amor es posible, y nosotros podemos ponerlo en práctica porque hemos sido creados a imagen de Dios. Vivir el amor y, así, llevar la luz de Dios al mundo: a esto quisiera invitar con esta Encíclica.”
Papa Benedicto XVI – Carta Encíclica, Deus Caritas Est
Durante la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid España el pasado Agosto, estas fueron unas de sus palabras a los jóvenes del mundo.
“Queridos amigos, que ninguna adversidad os paralice. No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra.”
Ahora que la violencia en México esta tan presente, es importante que los Católicos Mexicanos sigan viviendo como verdaderos misioneros de la Iglesia. Por eso hay que rezar para que haya muchos frutos espirituales por medio del viaje del Papa y para que su mensaje se escuche por todo el país. Hay que unir nuestras oraciones con las intenciones de Su Santidad, para que los días que este con nuestros hermanos en México, ilumine con el mensaje de Cristo, a quienes viven entre la incertidumbre e inseguridad.
Pueden seguir los detalles de la visita del Papa en Twitter @PapaenMexico o por Facebook Papa en México. También en el sitio oficial.