Todos conocemos a alguien que se ha alejado de la fe Católica. Hasta en muchas de nuestras familias hay personas que ya no practican la fe. La cantidad de gente que “era Católica” es alarmante. No es alarmante porque creemos que la Iglesia se va deshacer y dejara de existir. El Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia que Cristo estableció por más de 2,000 años y si estuviera en manos humanas, hubiera dejado de existir muchos años atrás. Es alarmante porque el mundo secular esta robando valores, verdad, y más importante – fe en Dios.
Se acaba de publicar un artículo en USA Today esta semana que revela un estudio en cual el porcentaje de personas que no pertenecen a ningún grupo de fe ha aumentado a 20% de la población en Estados Unidos.
- El grupo más grande de la población, los católicos, ha bajado de 23% a 22%.
- En segundo lugar (y el grupo mas grande que cualquier otro grupo Protestante como Evangélicos, Bautistas, etc.) es el de los que indican ninguna fe.
- El número que indica ser protestante (todos los otros grupos Cristianos combinados) ha bajado de 53% a 48% en los últimos cinco años.
- Los que indican afiliación Cristiana ha bajado de 78% porciento en el año 2007 a 73% in en el año 2012.
¿Como Católicos que es la solución a este problema? ¿Como podemos ayudar a nuestras familias y nuestra propia fe?
El Año De La Fe
Hace varios meses, el Papa Benedicto XVI declaro el Año De La Fe, cual será del 11 de Octubre del 2012 ha el 24 de Noviembre del 2013.
Nos ha llamado a nosotros, los católicos, actuar con fe y ha dado:
“Una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo”.
¿Que tienen de importancia las fechas seleccionadas?
Octubre 11, 2012 – Hace 50 años en esta misma fecha fue la inauguración del Concilio del Vaticano II y también el aniversario (20 años) del Catecismo de la Iglesia Católica.
Noviembre 24, 2013 – La Solemnidad de Cristo Rey del Universo
¿Sabemos lo que creemos y porque lo creemos?
En ingles hay una frase que dice “Stand for something or you will fall for anything.” Cual quiere decir algo como – “Sé (representa) algo o caerás por cualquier cosa.” ¿Sino tenemos entendimiento de lo que creemos, como podemos vivirlo o defenderlo? ¿Que lugar tiene Cristo en nuestras vidas? Él es central a nuestra fe. Por El vamos a misa. Por El tenemos fe, vida, y todo lo demás.
La mayoría de las veces las personas se alejan de la Iglesia sin saber que es realmente lo que creemos en nuestra fe. Es realmente una preocupación que la población se esta alejando no solo del Catolicismo, sino también de la fe Cristiana. Mas y mas personas en este país no se afilian con una religión o no creen en un poder divino.
¿Que podemos hacer durante este año?
Este año de fe, somos llamados a conocer el evangelio con nuestra mente y nuestro corazón – a enfocarnos en nuestra relación intima con Cristo. Si hacemos esto, podremos saber como vivir como cristianos auténticos. Nuestras vidas son parte del problema. ¿Como podemos evangelizar, si nuestras vidas no demuestran las enseñanzas de Cristo? ¿Quien va querer seguir el camino al cielo, si no somos realmente lo que decimos que somos?
El Papa nos aconseja:
1. Aprender el Credo:
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho; Que por nosotros lo hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo, Y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María la Virgen, y se hizo hombre;
Y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado, Y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; Y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo, Que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
2. Estudiar el Catecismo – Describe cada cosa que creemos y porque lo creemos, principalmente basando en las escrituras.
El mundo crea muchas escusas cada día para no creer y tener responsabilidad por nuestras acciones. Ojala tengamos el valor para mostrar a Cristo al mundo y a compartir con todos, ese amor que Él nos ha dado.
Bendigan en sus corazones al Señor, a Cristo; estén siempre dispuestos para dar una respuesta a quien les pida cuenta de su esperanza. 1º Carta de Pedro 3,15